Adsense

miércoles, octubre 11, 2006

Pruebas de Velocidad

¿A qué velocidad me estoy conectando realmente a internet?

Bueno, esa pregunta es algo complicada de contestar, ya que cuando hiciste tu contrato con tu empresa proveedora de servicios de internet tal vez no hayas leído los margenes que la empresa está manejando para tu conexión, pongamos un ejemplo: tu contratas el internet ADSL a una velocidad de 512/128, lo cual significa que tienes un ancho de banda de 512 Kilobits por segundo (ojo no te confundas con Kilobytes: 1 Byte es equivalente a 8 bits de datos) de velocidad de download (velocidad de transferencia de datos desde el servidor hasta tu equipo de cómputo) y 128 Kilobits por segundo de Upload (velocidad de transferencia de datos desde tu equipo de cómputo hacia algún servidor que los reciba).

Sin embargo, hay algo que no te dijeron: Generalmente tus descargas de archivos no trabajan a la máxima velocidad de transferencia a la que tienes contratado el servicio, ¿por qué? te preguntarás; bueno, existen diferentes factores por los cuales una transferencia se alenta, no todo es culpa de tu proveedor de internet (ISP), tus descargas estan limitadas también por la velocidad en que dicho servidor los envia hasta tu computadora; esto se puede deber a que tiene muchos usuarios usando el propio ancho de banda del servidor descargando archivos o navegando en sus páginas; otra razón puede ser que tengas otros programas que estan descargando datos desde otros servidores, así que tu ancho de banda se reparte entre los archivos que estes descargando, también puede deberse a que algun programa (llámese antivirus, antispyware, firewall o Windows) esté descargando sus actualizaciones y no te estes dando cuenta, eso no debe de preocuparte tanto ya que seguramente estarás más protegido.

¡Pero quiero comprobar que la velocidad que contraté de internet sea la que estoy pagando!

Paciencia mi chavo, a eso voy, para eso nuestros amigos creadores de contenidos y empresas preocupadas por sus clientes han creado diversas herramientas para medir el ancho de banda al cual estás conectado, que generalmente son las llamadas pruebas de velocidad dichas herramientas por lo cuál te presento algunas y la forma en que presentan sus resultados:

SpeedTest.net: Esta prueba de velocidad te presenta un mapa del mundo donde estas conectado a internet muy chulo, el cual la persona que aparece ahi, se supone que es tu ubicación en el mundo, y las pirámides los sitios donde puedes hacer las pruebas de velocidad, te recomienda una pirámide la cual se marca en amarillo ya que es el servidor mas cercano al que puedes hacer la prueba, le das click a cualquiera de las pirámides y esperas a los tacometros que terminen de procesar la información y en el recuadro donde dice download aparece la velocidad de bajada de archivos y donde dice upload es la velocidad con la que puedes enviar archivos al servidor que hayas seleccionado.


Testmy.net: Esta página web es especializada también en pruebas de velocidad, tiene tres modos de operación (download, upload, dual) nos centraremos en el modo dual

el cual puedes seleccionar debajo de donde dice "Pick your test type..." en la imagen que tiene las flechas apuntando hacia abajo y hacia arriba con la leyenda "Dual", cuando le das click te envia a otra página en la cual tienes que seleccionar el servidor donde quieres hacer la prueba de velocidad

y te pondrá a esperar unos instantes hasta que completa la prueba cabe mensionar que es un poco tardada la prueba, un minuto o más, pero los resultados pueden ser bastante acertados, cuando termina de hacer el chequeo presenta una pagina con los resultados de nuestra prueba y los mide en escala comparándolo con otros servicios de internet.


Destaco que los firewalls como Zone Alarm y Norton Internet security entre otros pueden afectar el rendimiento de las pruebas de velocidad, mostrándonos resultados más bajos de lo que esperabamos, pero desabilitando temporalmente estos programas te puede dar su rendimiento real...

Continúa en Pruebas de velocidad (Parte 2)

No hay comentarios.: