Continuando con nuestra charla nos centraremos en otra tecnologías utilizadas por los ISP:
Internet por cable: Con este servicio la comunicación entre tu computadora e Internet se hace a través de un cable coaxial con el uso de un aparato conocido como "Cable modem", el cual actúa como bridge o router dependiendo del tipo de cablemódem que hayamos adquirido. La conección entre éste equipo y el Host (tu computadora) se hace mediante Ethernet, usb, o red wireless, y actúa como interlocutor entre tu computadora y una especie de router llamado CMTS (CableModem Termination Sistem o sistema de terminación de cablemódems), con esta tecnología generalmente no se requiere ningun tipo de autenticación por parte el host, ya que es desde el servidor DHCP donde se hace el reconocimiento de nuestro cablemódem, cuando el cablemódem es reconocido por el servidor dhcp, éste le envia una politica de servicio, es decir, un archivo que se encarga de especificar la velocidad de operación así como el número de hosts que son permitidos a pasar por el cablemódem (puede haber desde 1 hasta 32 hosts pasando por nuestro cablemódem dependiendo del modelo) entre otras cosas tales como la calidad del servicio y la modulación. El sistema que se usa para el envío de señales digitales es la radiofrecuencia, es como tener una red wireless pasando por un cable.
Cable coaxial:

Conección Típica de un cablemodem (ethernet)
